1. Desconfía de esos titulares facilones de Cinco estrategias para adelgazar, o 10 alimentos que adelgazan y cosas así. Se trata de artículos escritos sólo para ser leídos y por tanto buscan atraer al lector. Su principal objetivo no es el de ofrecer una información segura. No obstante, eso no significa que los ignores, sólo que no te fíes de ellos.
2. Artículos científicos sí pero pseudocientíficos no: muchos artículos utilizan un lenguaje pseudocientífico para buscar que sus teorías sean más respetadas pero, nuevamente, sus objetivos son el de ser leídos, no el de ofrecer una información de calidad. Son más importantes los artículos científicos pero para identificarlos de los anteriores, no te fíes de quienes dicen "un estudio afirma que... ". Para saber si es de fiar, asegúrate que te indica qué estudio es, qué organismo lo emite y si su estudio demuestra una causalidad o sólo una correlación. La diferencia entre causalidad y correlación es que la primera demuestra que una cosa es causa de la otra. Los estudios que descubren una correlación sólo descubren que entre una cosa y otra hay una relación pero no se sabe si es de causalidad. Haz lo mismo que te he comentado antes, desconfía pero no deseches.3. Desecha, ahora sí, toda la publicidad que te invita a comprar suplementos, especialmente los que indican que tomándolos no hace falta que hagas dieta ni ejercicio. No sólo no hay productos en el mercado que, sin afectar a la salud, lo consigan sino que además, desde mi punto de vista es inmoral por lo que te expliqué hace uno tiempo sobre este tema (puedes leerlo aquí). Algunos de ellos ayudan pero no solventan y te interesará tener como base esta idea para no seguir engordando. En el libro "Piensa y Adelgaza" escribo todo un capítulo sobre este tema porque yo he comercializado productos de herbolario y tengo mis propias ideas sobre este asunto.
4. Experimenta: cada vez que leas sobre un alimento, una forma de comer, o un truco nuevo para bajar de peso, experimenta con él un tiempo y si te ayuda, adóptalo y, si no, deséchalo.
Creo que me ha gustado tanto este tema que voy a desarrollarlo más en mi próximo podcast, así que nos veremos próximamente hablando nuevamente de esto... mejor dicho, nos oiremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario